Durante el 2020, la pandemia se convirtió en un reto para todas las empresas. El teletrabajo se volvió en una normalidad que afectó a todos de diferentes formas, aunque para los que hacemos parte del mundo del e-Learning, se convirtió en una gran oportunidad de evolucionar.
Hablamos con Maria Paula Quicasan, nuestra Gerente de Education en UBITS y experta en entrenamiento corporativo:
“Durante el confinamiento, el usuario tuvo un cambio inesperado en su comportamiento. Pasó de contar con un tiempo limitado para su desarrollo en la oficina a tener la necesidad de aprender de manera virtual con rapidez. Su consumo de cursos pasó a acelerarse a tal medida que se incrementaron las visualizaciones de los cursos de manera que nunca había ocurrido en la historia de UBITS.”
Con el pasar de los meses, el consumo de contenidos se fue estabilizando, por lo que es importante obtener la herramienta ideal para alcanzar la mejor experiencia en capacitaciones en línea. UBITS se caracteriza por su metodología; nos centramos en un modelo basado en la metodología de Micro-Learning.
“Generalmente un contenido que puede durar 4, 5 o incluso 8 horas, en UBITS dividimos el contenido en dosis más pequeñas para que se puedan consumir fácilmente sin tomarse mucho tiempo. Esto le permite al estudiante darse cuenta de que se puede terminar un curso virtual, sin complicarse» comenta María Paula.
Dosificar el contenido no solo reduce tiempos sino que también nos permite abordar temas específicos de la formación. Es así como nace la estructura de contenidos de UBITS, te la presentamos:
Nanobits
Los Nanobits son cápsulas informativas de 5 a 7 minutos a través de video, con una infografía para complementar. “A través de los Nanobits lo que buscamos es informar, entregando información necesaria que todos deben tener a la mano.” agrega Maria Paula.
“Por ejemplo, en la pandemia queríamos que la gente supiera cómo era el cuidado frente al Coronavirus, decidimos que no queríamos hacer un curso con evaluaciones, casos y otras formalidades que manejamos, entonces dijimos ‘contemosle a la gente la información clave para que aprenda a cuidarse’”
Es por este motivo que en UBITS desarrollamos estas cápsulas con una intención más informativa.
Bits
Ahora pasaremos al siguiente formato, este es el contenido principal de nuestra plataforma: los Bits.
Los Bits son cursos de aproximadamente 1 hora en los que buscamos brindar aprendizaje basado en la posibilidad de aplicar nuestros nuevos conocimientos. “Nuestros Bits están principalmente conformados por un formato de video, a través del que entregamos el 80-90% de nuestros contenidos y los complementamos con otros recursos de aprendizaje como textos, infografías, actividades interactivas y siempre tenemos una evaluación.”
Los quizzes y las pruebas finales permiten que el estudiante vaya comprobando que tanto está aprendiendo, nuestro modelo para evaluar parte de la metodología de casos.
“Proponemos situaciones, contextos, casos de negocios cortos y de allí llevamos al estudiante a que proponga soluciones.”
¿Quieres conocer nuestros cursos? Ingresa aquí
Programas
El siguiente formato son los programas, estos son conjuntos de Bits que hemos alineado para profundizar el aprendizaje de ciertos temas.
“Las personas pueden tomar los Bits individualmente o pueden tomar el programa que está compuesto por una cadena de Bits, y que de manera progresiva te va llevando a adquirir el conocimiento desde lo más básico, hasta un nivel intermedio o avanzado, dependiendo del tema”, nos cuenta Maria Paula.
Los programas tienen el mismo formato y los recursos de aprendizaje que encuentras en los Bits, solo cambia su duración que puede llegar a ser de 4 o 5 horas.
Te puede gustar: [Guía] ¿Cómo hacer un buen proceso de onboarding desde trabajo remoto?
“También estamos incorporando un nuevo elemento para la construcción de los cursos que nos ha parecido fundamental como recurso de aprendizaje: UBITS-Lab.”
¿Qué es UBITS-Lab?
Este espacio está diseñado para que las personas encuentren herramientas y generen soluciones a casos de negocio, a través de problemas o situaciones que están sucediendo alrededor del tema de estudio.
“Se le propone al estudiante un reto frente a lo que está pasando para que el desarrolle una solución y UBITS le brinda una retroalimentación desde nuestra perspectiva” afirma Maria Paula.
Así los estudiantes podrán hacer un análisis sobre cómo otros pueden solucionar el mismo problema que te plantean a ti.
Es importante recordar que UBITS cuenta con diferentes caminos para que nuestros estudiantes adquieran nuevos conocimientos. Pueden seguir el plan de formación que trae los cursos obligatorios seleccionados por su empresa; también existen las rutas de formación, que cumplen la función de desarrollar habilidades o competencias específicas.
A cierre de enero 2021, UBITS cuenta con 488 contenidos en nuestro catálogo:
411 Bits
72 Nanobits
5 Programas
¿Qué esperas para complementar tu perfil profesional?
¡Cada nanosegundo cuenta!