Tiempo de lectura: 10 min
Hoy en día, la palabra “persona” se ha popularizado como un término en el mundo del marketing y la educación. Con este, nos referimos no solo a un usuario como tal, si no a las habilidades, intereses y capacidades que un modelo de persona puede llegar a cumplir o desear durante su formación profesional y sus estilos de aprendizaje.
En la industria EdTech, un Learner Persona, más allá de representar un usuario de manera semi-ficticia, refleja lo que sería un modelo o un perfil de aprendizaje del estudiante con detalles puntuales para un proceso educativo.
Así, esta figura es creada a partir de una representación general de un aprendiz, y al cual se le busca dar una cara, un nombre, y crear sus propias características demográficas, tales como su edad, género, estado civil, familiares, entre otras. También, se determinan otro tipo de propiedades, como sus ganancias, necesidades, y las expectativas que debe cumplir durante un programa de estudio o capacitación empresarial.
Es claro que no todos los integrantes de un equipo aprenden de la misma manera o cuentan con los mismos gustos e intereses. Por eso, identificar un panorama general de lo que quisieras desarrollar y capacitar dentro de tu equipo u organización es clave durante un proceso de aprendizaje.
Para esto, es necesario investigar al usuario de manera profunda, y crear un prototipo semejante a lo que podría ser a la hora de educarse según sus características y necesidades de aprendizaje.
Generar una buena relación y empatía con el estudiante, entablar una buena comunicación y hacer uso de los recursos adecuados a través del Learner Persona puede llevar a que este aprenda de manera efectiva y logre cada uno de sus propósitos mediante diferentes técnicas de enseñanza.
Esto te puede gustar: ¿Qué es una cultura de aprendizaje y cómo fomentarla en tu empresa?
Crear a tu Learner Persona es relativamente fácil y varía según los objetivos de aprendizaje de tu equipo u organización. Para esto, hay algunos puntos clave que debes seguir para obtener los mejores resultados:
1. Identifica información demográfica, gustos y necesidades de los usuarios (puedes hacerlo a través de entrevistas, grupos focales, o información directa).
2. Organiza, tabula y determina patrones con la información.
3. Analiza los patrones que más se tienden a repetir, y crea a tu Learner Persona a partir de ellos.
¿Cómo crear equipos más hábiles?
Un modelo de Learner Persona no solo logrará beneficiar a tu equipo de manera exitosa, si no que además, llevará a motivar a cada integrante a seguir aprendiendo y desarrollando sus habilidades a largo plazo.
En UBITS, contamos con un amplio catálogo de modelos de aprendizaje en línea, diseñados especialmente para varios tipos de Learner Persona. Solo es cuestión de conocer detalladamente a tus colaboradores, y elegir el programa de capacitación corporativa más adecuado para la formación de empleados.
¡Conoce aquí las ventajas de la capacitación en línea!
Sin duda, sabemos que esto logrará que tus colaboradores sean cada vez más hábiles, competentes, y por supuesto, que tu empresa continúe en constante crecimiento de la mano de educación superior y de una gran variedad de estrategias de aprendizaje.
Si quieres conocer más acerca de tu Learner Persona, te invitamos a unirte a nuestras próximas sesiones de SkillED Live, donde podrás conocer todo sobre el desarrollo de las organizaciones y su relación con la formación de empleados.